Recuperamos las entrevistas a Directivos relacionados con la gestión de personas dentro de las organizaciones. En esta ocasión entrevistamos a Javier Vicente, Director de Recursos Humanos de Cofares, y con una amplia experiencia en diversas organizaciones como Directivo de Recursos Humanos.

Javier es probablemente una de las personas que se preocupa por crear un entorno agradable y positivo dentro de la empresa. Su amplia experiencia profesional en empresas de diferentes sectores le avalan en su trayectoria.

Ademas Javier es Profesor en diferentes Escuelas de Negocio y Máster de Recursos Humanos, lo que le acredita en su contacto con los alumnos para poder refrendar su experiencia y su conocimiento en las generaciones que luego ocuparan cargos de responsabilidad en las organizaciones.

Cercanía, positivismo y una actitud hacia el otro, es las características del buen hacer profesional y personal de Javier.

Seguramente una de las personas mas divertidas que conocemos en HuDiPro. Solo tiene un pequeño fallo que no desvelaremos pero que le perdonamos, ya que las pasiones son absolutamente salvables cuando hay honestidad en la persona.

 

  • PEQUEÑO RESUMEN PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA PERSONA ENTREVISTADA

Soy doctor en Derecho (licenciado en derecho y ciencias políticas por la UAM), por culpa de cambio en mis hobbys: el deporte (practico bastante menos) por la docencia.

Mis inicios comenzaron como abogado en un despacho, pasando años después al mundo de la empresa. En mis últimos 10 años, he cambiado un par de veces de empresa, siempre bajo el puesto de Director de Recursos Humanos.

Tengo publicado varios libros relacionados con el mundo de las personas, siendo además profesor en varias escuelas de negocios, así como profesor universitario como ESIC, GARRIGUES y la Universidad Complutense

Actualmente soy el Director de RRHH del Grupo Cofares.

 

  • ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL SENTIDO DEL HUMOR EN LAS ORGANIZACIONES?

Personalmente creo que mucha importancia. El buen humor, la risa, los estados positivos de ánimo, generan muchos beneficios a las personas y que redundan en las organizaciones en muchos niveles (menor absentismo, mejor clima laboral, mayor productividad, etc..).

Hay que recalcar que además, con la risa dicen que hacemos deporte!!, ya que cuando nos reímos, ponemos en marcha unos cuatrocientos músculos, teniendo una equivalencia de unos 15 minutos de bicicleta.

 

  • ¿PUEDE UNA ORGANIZACIÓN SER DIVERTIDA Y A LA VEZ PROFESIONAL Y ALCANZAR MEJORES RESULTADOS?

Más que poder ser, yo diría, que debe ser. Las organizaciones deben preocuparse porque sus trabajadores vean el lugar de trabajo como algo que les aporta valor, algo retador en su día a día, y sobre todo divertido desde el punto de vista de hacer lo que te gusta y dejar expandir tu creatividad y tu iniciativa.

Los espacios colaborativos y positivos, provocan que la creatividad y la innovación crezcan, que el talento aparezca, y todo ello es generador de bienestar y un mayor interacción de las personas.

  • ¿TIENEN NUESTROS LIDERES SENTIDO DEL HUMOR, Y LO SABEN UTILIZAR?

Los directivos, por regla general, tienen más sentido del humor del que muestran. En la mayoría de las ocasiones, el mayor temor es el miedo al ridículo, y esto puede llevar a pensar en que podemos poner en peligro nuestra posición profesional y el desarrollo de nuestra carrera dentro de la empresa.

Un líder debe crear un ambiente donde el humor y la risa son aprobados positivamente dentro de la rutina laboral, ya que con ello estará creando un ambiente de disfrute para sus colaboradores. Con ello, a medio plazo seguramente conseguirá mayor productividad, al estar todos más comprometidos, reforzando el sentimiento de equipo.

 

  • Javier Vicente¿QUÉ VENTAJAS TIENE SER UNA ORGANIZACIÓN OPTIMISTA Y DIVERTIDA?

Cuando entras en una organización optimista se respira en el aire, casi se mastica en el ambiente. Por ello, cualquier empresa que trabaje en aras a dicho optimismo conseguirá redundarlo en un óptimo entorno psicosocial.

No olvidemos que la risa reduce la producción de hormonas que causan el estrés.

 

  • ¿SI SOMOS MÁS FELICES Y TENEMOS MEJOR HUMOR SOMOS MÁS EFICACES?

Los espacios colaborativos y positivos, provocan que la creatividad y la innovación crezcan, que el talento aparezca, y todo ello es generador de bienestar y un mayor interacción de las personas.

Este trabajo y el esfuerzo siempre los hemos pintado asociados. Aunque debemos destacar que los tiempos vividos, contar con un empleo debe ser motivo para sonreír, lo demás son obstáculos que forman parte del camino, y por ello, nos debe provocar una mayor eficacia en nuestro trabajo.

 

  • ¿ESTÁ LA PRODUCTIVIDAD CONECTADA CON UN AMBIENTE POSITIVO Y DIVERTIDO EN EL TRABAJO?

Muchas investigaciones demuestran que la ausencia de la risa y el buen humor en el lugar de trabajo contribuyen mucho al estrés laboral, siendo esta una de las causas más comunes de las bajas por enfermedad común en nuestro país.

 

  • CUENTANOS ALGUNA ANÉCDOTA DIVERTIDA QUE TE HAYA PASADO O VISTO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL.

Fue hace unos cuantos años, que de vez en cuando rememoro con algún amigo que otro.

Hace ya algunos años, tenía un director (ya jubilado), que todos los viernes mandaba a todo su equipo (yo entre ellos) un cuadro director destacando en colores vivos los no cumplimientos de objetivos o datos fuera de presupuesto. Era una forma de provocar y retratarte con el resto de tus compañeros.

Uno de esos viernes, uno de los compañeros, nos llama a otros tres de nosotros, y dice en broma.., “me tiene hasta el gorro con estos correos, mirad el correo que le voy a contestar”… Y había puesto “QUE TE DEN POR …….”.

Que lo mando, que no…., no sé como narices hace, y el correo sale!!!.

Nos miramos todos….., nadie hace nada…, hasta pasados 15 minutos que entro yo en el despacho de nuestro Director, y me dice: “macho.., que hago con Pepe ¿??…..”. y me muestra el correo en grande en su pantalla. Y solo se me ocurre soltar una carcajada, y contarle lo ocurrido en cuanto a la broma.

Lo mejor, que el director me pidió que le dijera al compañero que pasara hablar con el…., que tenía una carta con dedicatoria.. Le devolvió la broma elevado al cubo. Risas durante una semana.

 

  • ¿QUÉ TE HACE REÍR?

Muchas cosas me hacen reír. Siempre estoy viendo el lado positivo de las cosas, dando importancia a las cosas en su justa medida. La vida la hacemos difícil nosotros, las personas, con nuestras decisiones y sobre todo actitudes, entre otras, por ello, si le ponemos un poco de humor y positividad a la misma, todo será algo más fácil.

De ello aprendo todos los días del mayor creativo que he conocido en estos últimos años, y es mi hijo de cuatro años, el cual no solo me hace reír, sino que me ha mostrado la potencialidad de mi hemisferio derecho del cerebro, el cual para sorpresa mía, sigue funcionando.