¿Qué es necesario para ser feliz? ¿Salud, Dinero y Amor? ¿Por qué en países poco desarrollados y con gran nivel de pobreza, como la India, el índice de Felicidad es mayor que en otros países más avanzados?
La Felicidad, algo que perseguimos durante toda nuestra vida, se compone de momentos, instantes y emociones que sentimos en algún momento determinado.
Por eso debemos hablar de Estado de Felicidad, que sería aquel en el que nos encontramos cuando en nuestra vida las cosas encajan, nos sentimos seguros, disfrutamos con lo que hacemos, aunque vengan momentos complicados, adversidades, problemas y dificultades que hay que superar.
Ese estado de felicidad lo podemos alcanzar en algún momento y alargar durante épocas de nuestra vida, y está determinado con cómo nos sentimos con nosotros mismos y con lo que hacemos.
Según algunos pensadores y filósofos, se trata de tener en equilibrio el Ser, Estar y Hacer. Cuando lo que hacemos es lo que somos y lo que sentimos, todo parece alinearse para que fluya la Felicidad.
Según la profesora de la Universidad de California, Sonja Lyubomirsky, en su libro The How of Happiness: A New Approach to Getting the Life You Want, aprecia ocho rasgos comunes que distingue a la gente feliz. Serían los siguientes:
Por eso hemos llamado a nuestra forma de enfocar la Formación en el mundo de la empresa Aprendizaje Experiencial Optimista. Estas son algunos de los rasgos que nos proponen, existen otros, y seguramente se te ocurren muchos más. Lo importante es poder sentir la Felicidad, para así dejar de buscarla.
Deja tu comentario