Llegó el momento de la vuelta de las vacaciones ¿Y ahora qué? ¿Lo de siempre? ¿Cansancio? ¿Ganas de matar a algunas de las personas que había dejado de ver? ¿Ganas de mandar a tomar por… todo?
El regreso al trabajo después de unas vacaciones puede ser un momento desafiante. El agotamiento emocional, producto de la transición abrupta entre el descanso y las responsabilidades laborales, puede tener un impacto significativo en el rendimiento en el trabajo.
¿Cómo podemos afrontar de la mejor manera esa situación de “regreso al infierno”? Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Reconoce tus emociones: Es importante reconocer y validar tus emociones al regresar al trabajo. Puede haber una sensación de tristeza o desánimo al dejar atrás el tiempo de descanso. Permítete sentir y expresar esas emociones, pero también recuerda que son temporales y que te adaptarás nuevamente al entorno laboral.
- Establece una transición gradual: En lugar de sumergirte de inmediato en una carga de trabajo abrumadora, considera establecer una transición gradual al regresar de las vacaciones. Reserva tiempo para ponerte al día, organizar tus tareas y planificar tu semana laboral. Esto te ayudará a aliviar la sensación de agobio y a retomar el ritmo laboral de manera más suave.
- Cuida tu bienestar: El agotamiento emocional puede afectar tu bienestar general. Durante este periodo, es esencial priorizar el autocuidado. Duerme lo suficiente, mantén una alimentación equilibrada, haz ejercicio y dedica tiempo a actividades que te relajen y te reconforten. Cuanto mejor te sientas física y mentalmente, más preparado estarás para enfrentar los desafíos laborales.
- Establece límites y delega responsabilidades: Evita la sobrecarga de trabajo y el agotamiento emocional al establecer límites claros y delegar tareas cuando sea posible. Comunica tus necesidades a tus superiores y compañeros de trabajo, y busca apoyo cuando lo necesites. Esto te permitirá mantener un equilibrio saludable entre tus responsabilidades laborales y tu bienestar emocional.
- Busca apoyo emocional: Si el agotamiento emocional persiste o te resulta difícil manejarlo por ti mismo, considera buscar apoyo en personas de tu entorno que te ayuden a sobrellevar la situación.

El agotamiento emocional tras las vacaciones puede tener un impacto en el rendimiento laboral, pero es posible afrontarlo de manera efectiva. Al reconocer tus emociones, establecer una transición gradual, cuidar tu bienestar, establecer límites y buscar apoyo cuando sea necesario, puedes adaptarte de manera más saludable al regreso al trabajo y mantener un rendimiento satisfactorio. Recuerda que la gestión de tus emociones y el equilibrio entre el trabajo y el descanso son fundamentales para mantener un bienestar óptimo en el ámbito laboral.
Deja tu comentario